Ranking de las 20 empresas mas valiosas por su marca.

  1. Apple 
  2. amazon 
  3. microsoft
  4. google 
  5. visa
  6. alibaba Group 
  7. tencent 
  8. facebook
  9. McDonald´s
  10. mastercard 
  11. AT&T
  12. verizon
  13. coca-cola
  14. IBM
  15. Mariboro
  16. The home deport 
  17. SAP
  18. Moutai 
  19. Luois Voitton 
  20. UPS


    Amazon 
    se mantuvo una vez más como la marca más valiosa del mundo, con un crecimiento del 32% y alcanzando los 415.900 millones de dólares en valor. Por si sola, representó un tercio del crecimiento que tuvo el valor de las marcas entre las 100 empresas incluidas desde el año pasado.El año pasado logró superar a las líderes tradicionales, Apple y Google, como la marca más valiosa del mundo.  Habiendo ingresado al ranking BrandZ Global de las 100 marcas más valiosas en 2006, el valor de marca de Amazon muestra un aumento de casi 100.000 millones de dólares este año, lo que representa un tercio del crecimiento total que tuvieron las Top 100 este año.Asimismo, al analizar las empresas por sector, desde Kantar remarcan que las marcas de tecnología continuaron dominando las primeras posiciones del ranking. Éstas representaron más de un tercio (37%) del valor la marca total incluido en el BrandZ Global Top 100, y crecieron en general un 10%.Apple se mantuvo en 2020 como la segunda marca global más valiosa, habiendo multiplicado su valor un 14% desde el año pasado y totalizando 352.200 millones de dólares.Por su parte Microsoft recuperó el tercer lugar que había perdido. Tuvo una suba del 30% desde el año pasado, y hoy su marca vale 326.500 millones de dólares.Lo que potenció este crecimiento frente al de otras empresas del sector fue, de acuerdo a Kantar, el crecimiento de su ecosistema de trabajo habilitado para la nube, que incorpora Office365 y Microsoft Teams, lo que permite a las personas mantener el "business as usual" durante la cuarentena.Google, la marca de Alphabet, quedó en el cuarto escalón con un crecimiento del 5% desde el año pasado y323.600 millones de dólares en valor.Y el "top 5" lo completa la multinacional norteamericana Visa, que también mantuvo su performance desde el año pasado y logró en ese tiempo crecer un 5%, a 186.809 millones de dólares.Desde Kantar también quisieron destacar el lugar que ocuparon las marcas de empresas asiáticas en el ranking 2020. Si bien las empresas nortemericanas siguen siendo la mitad de las que figuran en el ranking, las empresas asiáticas representaron una cuarta parte de todo el "top 100", incluidas 17 marcas chinas.De hecho la gigante asiática del e-commerce, Alibaba, quedó en el sexto puesto. Creció un 16% en el año anterior y logró un valor de marca de 152.500 millones de dólares.Alibaba fue la marca china más valiosa y se ubicó apenas por delante del gigante de servicios de Internet, Tencent, que tuvo una suba del 15% en los últimos 12 meses y un valor de 151.000 millones dólares.
    En octavo puesto quedó Facebook este año, que es la primera de las empresas del ranking en haber perdido valor desde el año anterior. La red social de Mark Zuckerberg cayó del sexto al octavo escalón y perdió 7% desde 2019. Su valor de acuerdo a la última edición de BrandZ es de 147.190 millones de dólaresLa cadena de comida rápida McDonald’s también perdió valor desde la última edición del ranking, pero solo un 1% y por eso logró mantener la novena posición que también tuvo el año pasado entre las empresas más valiosas del mundo.Cierra el "top 10" nada menos que la multinacional de métodos de pago, MasterCard. Creció 18% desde el año pasado –hasta un total de 108.129 millones de dólares- y pasó del puesto 12 al 10 en el ranking."MasterCard ingresó al Top 10 por primera vez este año debido al sólido desempeño financiero, respaldado por el creciente valor de la marca, especialmente en la participación de los consumidores, encajando con éxito en el ‘ecosistema’ de sus vidas cotidianas y logrando una conexión emocional cercana a través de su posicionamiento intencional", reflexionaron desde Kantar.

Comentarios

Entradas populares